Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DRM

Contenidos digitales físicos y etéreos: los videojuegos de Steam

Imagen
Cuando, hace dos meses, decidí montarme un nuevo ordenador de sobremesa, decidí prescindir del lector óptico , también conocido como "grabadora de deuvedeses". Llevaba más de un año con un netbook y no lo había echado en falta. Mi colección de pelis, álbumes y, en menor medida, cómics y libros están cogiendo polvo. Si quiero consumir cultura, lo hago de forma digital , que engorda menos y es bueno para el cutis . En diez años me he mudado de casa diez veces y no puedo estar cargando con cajas llenas de trastos. Ahora con un par de discos duros externos me apaño para mi cultoteca. Libros donados a la biblioteca Más libros donados a la biblioteca Tengo incluso un escáner con alimentador automático de documentos (ADF) para ir digitalizando los libros que no han digitalizado ya otros. Sí, guillatinándoles el lomo y pasando las páginas de treinta en treinta. No tengo afecto a los soportes de información, no me pone cachondo veo placer en sobar las tapas u oler el papel im...

Amazon y el increíble caso de la censura incestuosa

¡Toma titular jugosito para atraer visitas! El mes pasado se montó una buena porque a un señor se le ocurrió publicar una guía de "buena conducta del pedófilo" ( The Pedophile’s Guide to Love and Pleasure: A Child-Lover’s Code of Conduct ) en la tienda de ebooks de Amazon. La gracia de la autopublicación y de los ebooks está en que no hay editoriales de por medio que te digan qué puede venderse y qué no, de ahí que se saliera con la suya. Amazon en un primer momento defendió la libertad de expresión y se negó a retirar el ebook . Entonces se le echó encima medio Internet. Entonces cedió a la presión, dio marcha atrás y retiró el libro. Dejando de lado el contenido del libro y las objeciones morales o legales que podamos tener al respecto, quería centrarme en qué pasa cuando se prohíbe algo. Antes de que se anunciara a bombo y platillo la existencia del ebook, el autor solo había venido una copia. Después de que se le echara encima medio Internet, el libro llegó al puest...

Fansubs, piratería y voluntariado

Imagen
Ana de Analizando la traducción ha publicado un artículo sobre la legalidad de los fansubs y la traducción como forma de ganarse la vida o como forma de transmitir cultura. Tengo que añadir unos cuantos blogs que he descubierto recientemente a mi blogroll y éste será uno de ellos. Siempre es agradable encontrar traductores frikis como yo. Como actual traductor, antiguo fansubber de miniseries de Terry Pratchett y consumidor de fansubs y scanlations, el tema me toca de cerca. Antes de empezar, aclaro dos conceptos. Fansub es la traducción, subtitulación y distribución de subtítulos por fans y para fans sin ánimo de lucro. Puede incluir la digitalización y distribución del material audiovisual o sólo el texto de los subtítulos. Scanlation es el escaneo, traducción, maquetación y distribución de cómics por fans y para fans sin ánimo de lucro. La traducción ES una modificación del original, eso que quede claro. Las obras con licencia Creative Commons tienen una etiqueta opcional l...

Ebooks (capítulo 4): experiencia cerrada, pero perfecta vs. experiencia abierta pero limitada

Imagen
Hace un par de meses extravié mi añejo ebook Sony PRS-500 en un avión y ya no volví a saber de él. Digo añejo porque tenía ya 3 años y medio, y eso en tecnología es el siglo pasado. A pesar de que los modelos actuales lo habían superado en ciertos aspectos, mi Sony Reader distaba mucho de estar obsoleto. Funcionaba perfectamente para mis necesidades, aunque la carga de la batería ya no era lo que antaño fue. Por muy tecnófilo que sea un servidor, no podía justificar pasarme a una chica más joven un modelo actual. Al perder mi querido ebook conseguí leerme un par de novelas en el móvil, pero ya no soy un jovenzuelo y la pantalla retroiluminada del móvil no hace de la lectura una actividad demasiado agradable . No me malinterpretéis, soy todo un snob , pero cuando la necesidad apremia puedo leer un pbook (libro de papel, ¡toma contraneologismo innecesario!) como el que más. Pero no hay nada como un buen ebook de tinta electrónica . El caso es que llevaba un mes consultando varias we...

Ebooks (capítulo 3): venta

En mi opinión, lo que deja más claro que estamos pagando más por menos es el grave problema de los derechos de distribución con geo-restricciones. Suena complicado, y lo es, además de absurdo. Si queremos comprar un libro publicado en EE.UU. a una librería en línea de EE.UU., no encontramos ninguna pega. Si queremos hacer lo mismo con uno publicado en el Reino Unido a una librería en línea del Reino Unido, tampoco. Lo mismo pasa con otros tipos de contenidos, como CDs de música o DVDs (los DVDs se venden por zonas de reproducción, pero se compra un DVD multizona y listo). No encontramos ningún problema siempre que compremos un contenido con soporte físico. Ahora bien, si queremos comprar una peli digital, un álbum de música digital, un cómic digital, un libro digital... la cosa cambia. He dicho "comprar", pero en la mayoría de casos en realidad es un alquiler permanente, aunque cueste como una compra. El vendedor te otorga una licencia para visualizar un contenido, pero no ...

La estafa del DRM (I)

Leo en MobileRead que una librería ha cerrado . Esta noticia, en principio, no tendría mucha chicha. Cierra una librería, pero todavía quedan muchas donde comprar libros en papel. Lo que pasa es que vendían libros electrónicos, no físicos, y han dejado tirados a todos sus clientes con nocturnidad y alevosía. Recapitulemos. Los ebooks, como cualquier otra tecnología digital de medios (música, pelis, videojuegos, etc), están protegidos con anti copia. En el modelo tradicional de soportes físicos (CDs de Audio, DVDs y ciertas plataformas de juego), esto no suponía demasiado problema. Tenemos derecho a nuestra copia privada y para eso hay gente ahí fuera que, de forma más o menos desinteresada, nos proporciona la tecnología necesaria para hacer copias de seguridad. Una tras otro, las barreras impuestas al uso legítimo de nuestras compras han ido cayendo para beneficio del consumidor. Pero entonces llegó la banda ancha y el soporte físico ya no tenía mucho sentido. Nos venden DVDs, prefer...