Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como autónomo

Las tarifas del autónomo y el engranaje de la automatización

Imagen
Los profesionales liberales poco creativos solemos tener tarifas más bien fijas. Por ejemplo, un diseñador gráfico o de webs puede cobrar por horas calculando de antemano el esfuerzo que le puede costar un encargo. Al fin y al cabo, se trata de una labor de creación, más que de transfusión. Por otra parte, un traductor cobrará por palabras (o páginas, caracteres, etc) sobre el original (salvo combinaciones lingüísticas o casos específicos). Traducir , en el 99 % de los casos, es una tarea poco creativa . Es decir, si te pasan una guía de viajes de 5000 palabras y tu tarifa es de 0,05 € por palabra del texto original (es un decir, que nadie saque la escopeta), presupuestarás el encargo por 250 €. Si te pasan una patente sobre bioquímica de 5000 palabras y tu tarifa es de 0,05 €… Un momento. ¿Es igual de fácil pelearse con la guía de viajes que con una patente de bioquímica? En principio, no, aunque depende de la guía, de la patente, de las especializaciones del profesional y...

Hasta luego y gracias por el pescado

Imagen
Un autónomo que solo necesite un PC con conexión a Internet para su trabajo y que no tenga compromisos familiares (pareja, churumbeles) tiene muchas posibilidades para cambiar su vida a mejor. En las tarjetas de visita de autónomos pocos ponen su dirección. Bueno, en muchos casos la dirección de la oficina de uno es su propia casa y eso no se comparte tan alegremente. Pero es que además llevamos la casa a cuestas: podemos hacer tantas mudanzas como queramos y masocas seamos . No estamos atados a una empresa a la que acudir de lunes a viernes. No creo que seamos muchos los que decidimos liarnos la manta a la cabeza e irnos a la otra punta de España (o a otro país) para trabajar desde casa. Están los que viven en casa de sus padres, los que siguen el trabajo asalariado de su pareja, los que se mudan a una ciudad cercana a su pueblo... Yo he decidido dejar la casa paterna de Benidorm (Alicante), para irme a Gijón (Asturias), donde llevo ya unas semanas viviendo. Estoy muy loco, sí, m...

Pruebas de traducción e imagen profesional

Esta bitácora está orientada a las TIC en general, con especial interés en la publicación digital, y a la ingeniería de localización. Si no suelo hablar de aspectos profesionales de la traducción es porque todavía no traduzco profesionalmente. Pasé cuatro años en una empresa de traducción haciendo de todo un poco, desde traducir catálogos de juguetes (también para niños) a hacer el mantenimiento de los servidores casi como afición. Después de hacer un máster de año y medio sobre localización, este mes de abril empiezo a trabajar como traductor autónomo, que al fin y al cabo es para lo que estudié la carrera. En otras bitácoras más orientadas a la práctica de la traducción suelo dar la brasa con mis relatos de abuelo cebolleta sobre lo que para muchos traductores es "el lado oscuro de la traducción", es decir, mis experiencias desde el prisma de un gestor de proyectos (PM) en una empresa de servicios lingüísticos y de diseño. ¿Se entera de algo el PM? ¿Hace lo imposible por ...

Twitter privado y twitter profesional: ¡fuuuuusión!

Ya mencioné en otra ocasión que soy algo introvertido y no me gustan las redes sociales. En una muestra más de lo consecuente que soy, me he abierto una cuenta en Twitter. Comencé el 18 de febrero con un nombre de usuario por el que se me conoce en los círculos más frikis de Internet. La intención era tener una cuenta para mis tonterías, enlaces simpáticos y comentarios sobre el episodio de ayer de The Big Bang Theory y Fringe, ay omá qué rica está Natalie Portman, y otra cuenta para temas profesionales: traducción, lengua, mundo GILT, la vida autónoma es la vida mejor, etc. Hoy me ha dado por cotillear en las cuentas de traductores famosos y he visto que muchos no tratan exclusivamente temas profesionales, sino que comentan noticias generalistas y se tratan con gente no tradujóloga. Sé que si mantengo dos cuentas a la vez, me equivocaría de cuenta día sí y día también y publicaría las cosas donde no tocan. Por lo tanto, he cambiado mi usuario de twitter a @jordibal .