Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gadget

Subtitulación personal en cine para sordos

Imagen
Leyendo el blog de iheartsubtitles , me he topado con un interesante artículo sobre la subtitulación en cines. Se puede decir que hay dos tipos de subtitulación: para quienes no entienden el idioma hablado y para quienes no pueden oírlo (y quizá tampoco entenderlo). Este mes  Hoy toca hablar de la subtitulación para sordos y la piratería como un bien social. Resulta que hay una app para iPhone llamada, en un ataque de originalidad, Subtitles . Esta aplicación se conecta con la base de datos de OpenSubtitles , se descarga el archivo de subtítulos que queramos para la peli que vamos a ver y reproduce los subtítulos mientras la estamos viendo. Así, tenemos la gran pantalla del cine donde vemos la imagen y la pantallita del móvil donde leemos los subtítulos . No es que sea muy cómodo tener que aguantar el móvil durante dos horas, pero es mejor que nada. Y, antes de que alguien se lleve las manos a la cabeza, sí, se reduce el brillo de la pantalla para no molestar a los demás, aunqu...

Nokia, desencantando personas

Imagen
Este fin de semana he ayudado a mi madre a configurar su flamante móvil Nokia C7. ¿He dicho "móvil"? ¿Desde cuándo hay que configurar un móvil? Miento, se trata de un smartphone o teléfono inteligente. En los últimos 2-3 años, se ha producido una revolución silenciosa. Cada vez quedan menos móviles puros que no tengan al menos su aplicación de Facebook. Hoy en día, un smartphone es un ordenador en pequeñito. Por lo tanto, es normal que el común de los mortales, es decir, el no friki tecnológico, se las vea y se las desee para tratar de aprovechar su nuevo móvil más allá de echar una foto ocasional o bajarse el politono de Sálvame. Eso los que quieren aprovecharlo, claro, que muchos solo lo tienen para fardar. El caso es que estaba ayudando a mi señora madre a dar de alta el C7 en la tienda Ovi de Nokia, algo parecido al Android Market de Google o a la App Store de Apple, cuando se encontró con la siguiente pantalla. Estamos hablando de alguien a quien no le gusta dar ...

World Lens: de la realidad aumentada a la singularidad en tres cómodos pasos

Imagen
Hace un par de semanas la blogosfera se volvió loca por una app de iPhone llamada World Lens . Mi corazoncito de fandroid me hace dudar si se volvió loca porque se trataba de una app para el iPijada, pero eso no importa ahora. Tampoco importa que falle más que una escopeta de feria, lo realmente increíble es que acierte aunque sea de casualidad. Antes de continuar, un vídeo informativo para ponernos en situación: Como vemos, World Lens muestra en la pantalla la traducción de un texto respetando su contexto . Esto se dice pronto, pero es poco menos que magia . Repasemos qué procesos tiene que completar esta app para mostrarnos resultados. En primer lugar, captura una imagen en movimiento y distingue entre texto y su contexto . Google Goggles, que ya cubrí con antelación , solo capta imágenes fijas, además de desprenderlas de su fondo. Después de detectar qué es texto, reconoce los caracteres individuales ( OCR) . A continuación, pasa el texto reconocido por un motor de tra...

¿Se puede cobrar por algo que es gratis?

El otro día comentaba que si muchas webs se financian por publicidad, pero nadie quiere ver esa publicidad y la bloquea cuanto puede, tales webs acabarán sin ingresos y tendrán que cerrar . De esta reflexión salió desinstalar la extensión AdBlock de mi navegador , para al menos darles la oportunidad a los señores anunciantes de hacerme llegar su publicidad. Desde que los periódicos empezaron a publicar versión digital se habla de cobrar subscripciones por acceder a contenidos . Muchos diarios, como El País y The Times pasaron un tiempo cobrando por acceso pero luego hicieron marcha atrás y volvieron a abrir sus contenidos. El amigo Rupert Murdoch  denunció que Internet le está quitando el pan de la boca a sus churumbeles (y nietos). Ahí están  The Times y The New York Times , que vuelven a la carga con la subscripción. ¿A qué viene todo esto? Hace unos meses hablé del Kindle de Amazon. Ahora han anunciado  los Kindle de nueva generación, con WiFi y, lo que es más i...

Ebooks (capítulo 4): experiencia cerrada, pero perfecta vs. experiencia abierta pero limitada

Imagen
Hace un par de meses extravié mi añejo ebook Sony PRS-500 en un avión y ya no volví a saber de él. Digo añejo porque tenía ya 3 años y medio, y eso en tecnología es el siglo pasado. A pesar de que los modelos actuales lo habían superado en ciertos aspectos, mi Sony Reader distaba mucho de estar obsoleto. Funcionaba perfectamente para mis necesidades, aunque la carga de la batería ya no era lo que antaño fue. Por muy tecnófilo que sea un servidor, no podía justificar pasarme a una chica más joven un modelo actual. Al perder mi querido ebook conseguí leerme un par de novelas en el móvil, pero ya no soy un jovenzuelo y la pantalla retroiluminada del móvil no hace de la lectura una actividad demasiado agradable . No me malinterpretéis, soy todo un snob , pero cuando la necesidad apremia puedo leer un pbook (libro de papel, ¡toma contraneologismo innecesario!) como el que más. Pero no hay nada como un buen ebook de tinta electrónica . El caso es que llevaba un mes consultando varias we...

Propósito para el 2008

Nada de aprender otro idioma, ni ir al gimnasio, ni nada parecido. Mi propósito para este año es NO comprar un subportátil como el Asus eeePC . Este pequeñín, características técnicas aparte, viene con GNU/Linux preinstalado, concretamente una versión personalizada del Xandros . Por una parte, es una lástima que hayan optado por una de las distros de Linux con menos espíritu libre que existen: junto a Linspire y Novell vienen a ser la avanzadilla de Microsoft en el mundo del software libre. Pero lo cierto es que les ha quedado una interfaz extremadamente sencilla y efectiva; dudo mucho que al usuario medio le haga falta algo más. Con el sistema operativo predeterminado, más que un PC completo parece una PDA muy avanzada, pero al usuario avanzado siempre le queda eeeXubuntu , una versión personalizada de Xubuntu , el escritorio ligero de Ubuntu que corre bajo Xfce . El cacharro lleva un par de meses en la calle, pero ya le han conseguido colocar Windows XP, Ubuntu, PCLinuxOS, etc. A...