Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como OT

¿Manipulación periodística o falta de contexto?

Imagen
Acabo de encontrarme con este tuit indignao: "¿Que han incautado droga en un local de la calle Pablo Iglesias? ¡Pues espera que se me ha ocurrido un titular!" pic.twitter.com/kYYTTjmWcA — David Bravo (@dbravo) July 20, 2014 Y, claro, me he reído. Y más que me voy a reír si Floriano o Inda exige a Pablo Iglesias que condene las drogas en LaSextaNoche. Resulta que Pablo Iglesias es una avenida de Gijón. En Gijón no se dice «el bar D'Quini está en la avenida Pablo Iglesias», se dice que está en Pablo Iglesias. ¿A que en vuestras ciudades pasa algo parecido con calles, avenidas, plazas, etc.? La percepción de cada uno cambia según el contexto que conoce. Yo oigo «La Calzada» y pienso antes en el barrio de Gijón que en Chiquito. Pues lo mismo con el Coletas™. La Nueva España (LNE) es un diario asturiano y esta noticia está en la sección local de Gijón: su público objetivo son los culomollaos o gijonenses . El resto de España no leerá esa noticia a no ser que se encu...

Metataquillas digitales (OT)

Imagen
Hablo raro, ¿verdad? "Metataquilla", ¿qué será eso? Pues una taquilla digital que se nutre de otras taquillas, digitales, claro. Servicios como Megaupload, Fileserve o 4shared son taquillas digitales ( digital lockers ), aplicaciones web con un espacio de almacenamiento donde guardar nuestros archivos . Luego que los compartas con terceros o desconocidos copiando el enlace de descarga en un foro es algo secundario y no obligatorio. Para compartir archivos, la descarga directa es mejor que sistemas p2p como Bittorrent porque a menudo se descarga más rápido al conectarse a un servidor especializado y porque son servicios más fáciles de usar que los sistemas p2p. Pero tienen dos grandes desventajas: los archivos son más vulnerables y desaparecen fácilmente y a menudo tienes que esperar varios minutos (u horas) entre descarga y descarga a no ser que pagues una suscripción a la taquilla de turno. Y es un mercado tan fragmentado que sale muy caro estar suscrito a más de una taqui...

Trata a tus clientes como ladrones y te quedarás sin clientes

Imagen
Cada vez veo menos tele, prefiero Internet TV. Por ejemplo, si quiero ver un capítulo de Doctor Mateo (sí, qué pasa, yo también tengo un lado marujo) en línea, me trago menos de 4 minutos de publicidad en una hora de capítulo. No he contado cuánta publicidad me trago si lo veo en directo en la tele, pero seguro que un pelín más. La semana pasada me sorprendí cuando, aparte de la publicidad en los cortes y la publicidad muy poco encubierta ("ay, nena, ¿y esa mantequilla?"), me metían propaganda durante el capítulo. Propaganda no de la de vender, sino de la de comer la cabeza. "Con la piratería muere la cultura. Gracias por ver este capítulo legalmente". Captura de Antena3 - Doctor Mateo Qué curioso. Si me bajo el capítulo pirateado (en el buen sentido de la palabra), me evito cortes publicitarios, por cortos que sean, y que me den una palmadita en la espalda, bien hecho, chaval. En este caso, no me bajo el capítulo pirateado porque la experiencia de consumo es...

Aeropuerto de León busca traductor de lengua exótica: inglés

Imagen
Quim Monzó publicaba ayer en La Vanguardia una columna de opinión sobre Ryanair y su carismático jefe. No me apetece meterme con Ryanair, para eso ya sobra gente. Lo que me llama la atención es el enlace a Leonoticias , donde se menciona un caso esperpéntico de nuestra España valleinclanesca. Parece ser que desde el aeropuerto de León llegaron a un preacuerdo con Ryanair para ofrecer vuelos internacionales, comunicando León con "Bruselas, Frankfurt, Milán, Bolonia y Gerona (para enlaces a líneas internacionales)". En la columna de La Vanguardia, el autor, quizá sin mala intención, quizá con ganas de armarla, quita el paréntesis de la cita anterior, de forma que parece que el trayecto León-Girona sea un vuelo internacional. En cualquier caso, la gracia del asunto está en que, desde que se fue el responsable de expandir horizontes del aeropuerto en 2009, ese precontrato con Ryanair se ha quedado en un cajón, olvidado. ¿La razón? "El problema es que el precontraro está en...

Globalización de productos y servicios

Hace un par de semanas fui a una proyección de Age of Stupid , organizada por la oficina medioambiental de la universidad. Me enteré por casualidad, porque en la facultad de informática no permiten carteles. Será que están muy informatizados y prefieren emilios, no sé. El caso es que me presento en la sala y soy el único espectador. Bueno, a mitad de película aparecieron dos más. Yupi, ¡el mundo está a salvo! Un momento de la peli me llamó la atención especialmente. Una animación de una señora que intenta vender su fruta producida localmente y un gamberrete que le enseña la misma fruta producida en la otra punta del planeta muchísimo más barata. Hay que ser tonto para quedarse con la opción más cara, ¿verdad? Los supermercados irlandeses tienen muchos productos producidos en el país. Todos con su etiquetita bien grande y hermosa " Local product ", " Brewed locally ", " Made in Ireland ". Incluso los restaurantes: " All beef and chicken 100% Irish ...

Académicos invisibles (III)

Esta serie de entradas sobre educación se titula "Académicos invisibles", por el último libro que he leído, Unseen Academicals . En el libro número 37 de la saga del Mundodisco , los magos de la Universidad Invisible se ponen a jugar a fútbol. "Unseen" es por el nombre de la universidad donde enseñan trabajan pasan el rato y "Academicals" se refiere a los uniformes académicos . De ahí, "Uniformes invisibles". En el caso que nos ocupa, el del máster que estoy haciendo, me refiero a la tendencia de los señores académicos a desaparecer como por arte de magia. Irlanda es un reflejo del Reino Unido en muchos sentidos. Por muchos orígenes celtas que quieran marcarse los irlandeses, tantos siglos de ocupación británica dejan una huella muy profunda. Como en tantos otros aspectos de la sociedad, lo que he visto de la educación universitaria irlandesa se parece bastante a lo que vi en la educación universitaria británica hace unos años. En el Reino Unid...

Académicos invisibles (II)

Las asignaturas que tengo este semestre son las siguientes: Métodos y práctica de la investigación: bastante teoría en clase, la práctica se hace desde casa por grupos. Es extremadamente útil para hacer la tesis de fin de máster, especialmente para estudiantes de países que no requieren de investigación en sus titulaciones (a los anglosajones les gusta mucho esto, en España no existe). La tesis es opcional, pero entonces el máster se queda en curso de posgrado, que no mola tanto no queda tan bien en el CV no consigues profundización en un campo de especialización. Gestión de proyectos: orientada a grandes y complejos proyectos de software que duran meses. Mucha teoría y palabrería y poca práctica. En teoría es útil para proyectos de tamaño pequeño o medio, pero si un gestor hace todos los planes que se recomiendan aquí, no le quedará tiempo para gestionar el proyecto, y menos todavía para que su equipo haga el trabajo. Programación para internacionalización. El profesor es simplement...

Académicos invisibles (I)

Normalmente no trato temas personales, pero en esta ocasión me permitiré una excepción, dado que esto está directamente relacionado con mi profesión. En alguna ocasión he mencionado que trabajaba en una empresa de traducción española. Pues bien, el pasado junio fue mi último mes cotizando a Hacienda. Me di cuenta de que cada vez tenía menos energía para mejorar la calidad del servicio, para pelearme con clientes y proveedores, para formar las nuevas incorporaciones a la plantilla, etc. Había llegado el momento de comenzar una nueva etapa con retos diferentes. En mi trabajo había tenido una exposición directa a ciertos campos de la localización. No entraré ahora en si la localización es algo complementario a la traducción o si simplemente es un término inventado por la industria para distinguirse de ("vender más cara") la parte extralingüística de la traducción. En cualquier caso, lo que hacía no era la localización con mayúsculas, la localización de software y web de principi...